Se celebra el Día de la Juventud y la Primavera.
el-blogpedia
-
Mango - El mango es un alimento de sabor exquisito, de fácil consumo y, además, muy saludable. Razones por las que*se recomienda a cualquier edad*. Una pieza de es...Hace 12 años
miércoles, 21 de septiembre de 2011
21 de septiembre
Se celebra el Día de la Juventud y la Primavera.
viernes, 27 de mayo de 2011
27 de mayo
Curiosidades
Celebraciones
- Día de la Madre, en Bolivia
- Día del Idioma Nativo, en Perú
1792

1883

1940
miércoles, 25 de mayo de 2011
25 de mayo
- Día Internacional de África, conmemorando la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, precursora de la Unión Africana. Así también se tiene por "Día de la Liberación de África", en Chad, Liberia, Malí, Mauritania, Namibia, Zambia y Zimbabue.
- Día de la Toalla, en homenaje a Douglas Adams, autor de la Guía del autoestopista galáctico.
986
992
1734
- Nació Ralph Waldo Emerson, poeta estadounidense.
1895
1906
1907
lunes, 23 de mayo de 2011
23 de mayo
1052
1430
1676
1819
1872
1873

1896
1933

1949
1951
1993
lunes, 16 de mayo de 2011
15 de mayo
1482
1811
1836
1855
1859
1891
1931
1935
1958
1960
2002
2004
sábado, 14 de mayo de 2011
14 de mayo

1699
1787
1796
1811
1830
1833
1935
1962
1986
En Alemania, el Instituto de Documentos de Guerra publica completo el Diario de Ana Frank.
1993
1995
2000
2002
2011

viernes, 6 de mayo de 2011
6 de mayo
Quedan 239 días para finalizar el año.

La Torre Eiffel vista desde el Campo de Marte.
1965
jueves, 5 de mayo de 2011
5 de mayo
1808

1905
En China entra en vigor la nueva constitución.
1944
Estados Unidos lanza al espacio su primer nave espacial tripulada; el piloto fue Alan B. Shepard.
1971
La OEA concede al violonchelista español Pau Casals el título de Ciudadano de Honor de las Américas.
1980
En la Ciudad de México se funda el Partido de la Revolución Democrática.
José María Aznar jura ante el rey Juan Carlos como presidente español.
Elsa Ávila asciende al Monte Everest, siendo la primera mujer mexicana y latinoamericana en lograr la hazaña.
Conjunción de todos los planetas conocidos en la Antigüedad (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, la Luna y el Sol).
La Juventus de Turín gana su scudetto número 26 en la última jornada tras vencer al Udinese Calcio y caer el Inter de Milán derrotado ante la Società Sportiva Lazio.
miércoles, 4 de mayo de 2011
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124º día del año en el calendario gregoriano, 125º en los años bisiestos.
Quedan 241 días para finalizar el año.
1675
Se creó el Observatorio de Greenwich, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra.
1622
Nace Juan de Valdés Leal, pintor español.
1780
Se corre por primera vez el "Derby", la famosa prueba hípica inglesa.
1830
El Congreso boliviano nombra presidente de la República a Joaquín Mosquera y vicepresidente a Domingo Caiceda.
1850
Fallece José de Fábrega, militar, gobernador de Panamá (1821), que hizo causa común con los independentistas.
1858
Benito Juárez establece la capital de México en Veracruz.
1878
Por primera vez se muestra el fonógrafo, en el Grand Ópera House.
La Compañía francesa del Canal de Panamá entrega sus propiedades al representante del Gobierno de Estados Unidos.
1928
Nació Hosni Mubarak, presidente de Egipto.
1929
Nació Audrey Hepburn, actriz nacida en Bélgica.
Audrey Hepburn (Ixelles/Elsene, Bélgica, 4 de mayo de 1929 – Tolochenaz, Suiza, 20 de enero de 1993) fue una actriz anglo-belga, ganadora del Óscar y del premio Tony.
Es conocida por ser la primera actriz que impuso la tendencia del look casual en vez del glamour. Fue la pionera de las «muchachas no divas» que son toda una pauta de nuestra época. Sin embargo su innovación, su prefiguración de la espontaneidad juvenil, la «cara de ángel» con su frescura que lucía en pantalla y su forma de vestir, que impuso estilos y modas, la transformaron para la historia del cine como otro de los mitos del séptimo arte.
Además, Audrey Hepburn es también reconocida por ser bailarina, modelo y por sus abundantes acciones humanitarias.
El American Film Institute la considera la tercera mejor estrella femenina de todos los tiempos.
1937
Falleció Noel de Medeiros Rosa, músico brasileño, considerado el creador de la samba.
1949
Mueren en accidente aéreo, en Italia, todos los miembros de la plantilla del Torino, base de la selección nacional italiana de fútbol.
1951
El general Anastasio Somoza toma posesión de la presidencia de Nicaragua.
Anastasio Somoza García, nació el 1 de febrero de 1896 en San Marcos, Carazo y falleció el 29 de septiembre de 1956, en Zona del Canal de Panamá, Panamá. Fue político, militar y dictador nicaragüense, conocido por el nombre familiar Tacho.
De clase acomodada, era hijo del senador y hacendado Anastasio Somoza Reyes y Julia García.
Antes de morir, según un número de la revista Bohemia fue catalogado como el quinto hombre más rico en el mundo.
1954
El general Alfredo Stroessner, en Paraguay, da un golpe de Estado y se nombra presidente de la República.
1958
Alberto Lleras Camargo (liberal-conservador), elegido presidente de Colombia.
1972
El Vietcong conquista Quang Tri y proclama un Gobierno revolucionario.
1979
Margaret Thatcher se conviertió en la primera mujer elegida jefe del Gobierno británico tras la victoria electoral de los conservadores.
1980
Fallece Josip Broz, "Tito", ex presidente de Yugoslavia.
2000
El virus informático "I love you" paraliza sistemas informáticos de todo el mundo, entre ellos los de la Cámara de los Comunes, el Pentágono, la CIA y la Casa Blanca.
2007
Al menos 61 indocumentados haitianos muertos cerca de las islas Turcos y Caicos (Haití) al volcarse la embarcación en la que viajaban.
2008
Eel Real Madrid C.F. se proclamó campeón de Liga por 31ª vez en su historia.
sábado, 23 de abril de 2011
23 de abril

Fallece Luis XIII de Francia.
1890
Nació el compositor Sergei Prokofiev.
No obstante, este distrito por ser limítrofe con la ciudad de Encarnación, y el Distrito de Nueva Alborada, goza de varios atractivos turísticos, más aún considerando que ofrece alternativas por agua (Río Paraná e innumerables arroyos), y paisajes rurales muy interesantes. Para nuestras eco excursiones utilizamos siempre los caminos de la zona, pues se observan la fauna y flora características del lugar.
Se cuenta que el primer colono que llegó a Cambyretá fue el señor Andreas Gassner y su esposa, en el año 1911. Luego, ya después de una gran sequía que asoló el interior del país, en el año 1942, aproximadamente, según los historiadores, fue cuando muchas familias paraguayas formaron parte de la población del distrito, estableciendo como su principal actividad la agricultura, y luego, la ganadería.
Cambyretá, comparte la sede del Rally de Itapúa (también CODASUR), pues parte de su territorio se utiliza para la competencia.
Superficie
Unos 194 kilómetros cuadrados (19.400 Hás.)
Ubicación
Limita al norte, con el Distrito de Nueva Alborada, y al sur con la capital del Departamento de Itapúa, la ciudad de Encarnación. Luego, al este, linda con el caudaloso Río Paraná que lo separa de la República Argentina, hallándose así frente a ciudades importantes del mencionado país. Al oeste, se encuentran los distritos de Encarnación y Capitán Miranda.
No olvides suscribirte a nuestras novedades.
Visitá diariamente nuestro blog, y a nuestros patrocinantes.
Gracias.
[ EFEMÉRIDES ] 2'0'1'1'
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD. Muchas de las informaciones, fotos y videos mostrados en este blog, han sido encontrados en la red y se suponen de dominio público. Si algunas de las informacioens, imágenes u otros, están violando las leyes de copyright, por favor envíame un email y las retiraré inmediatamente. Most of the informations or pictures and videos shown in this blog are found from the Web and are believed to belong in the public domain. If any information or image is in violation of the copyright law, please send me. Thank you.
martes, 12 de abril de 2011
12 de abril


Fiesta: 3 de octubre.
Fue canonizado en 1671.
1877
Tras el asesinato de Juan Bautista Gill, asume la presidencia de Paraguay Higinio Uriarte, que inicia un periodo de terror para sofocar los levantamientos.
Juan Bautista Gill García del Barrio (Asunción, 28 de octubre de 1840 — Ibídem, 12 de abril de 1877) fue un político y presidente de Paraguay entre 1874 y 1877. En 1854 viajó a Buenos Aires donde realizó sus estudios secundarios y de medicina, que no llegó a culminar. Sus padres fueron Juan Andrés Gill y Escolástica García del Barrio y Bedoya. Era nieto de don Juan Miguel Gill, prócer y cabildante, por cuyas venas corría sangre celta. A mediados de enero de 1869, volvió a Asunción liberado por los aliados con la obligación de no integrarse al ejército nacional que seguía luchando. Estuvo casado con María Concepción Díaz de Bedoya.
Su vida.
Miembro de una de las principales familias de su época. Regresó al Paraguay en 1863. Cuando se declaró la guerra a la Argentina, se alistó en el batallón 40, que estaba integrado por jóvenes de alta posición social, y por sus conocimientos en medicina se le designó un puesto en la sanidad militar. Según algunos historiadores cayó prisionero el 30 de diciembre de 1868 y para el historiador Juan B. Gill Aguínaga, actuó en los hospitales de sangre y fue apresado tres días antes en el combate de Ita Ybaté. A mediados de enero de 1869, Gill estaba entre los que volvieron a Asunción, los aliados lo liberaron bajo la condición de que no volvería a integrarse al ejército nacional, que en ese entonces, seguía combatiendo.
Su gobierno
Fue Presidente de la República del Paraguay entre el 25 de noviembre de 1874 y el 12 de abril de 1877. Tuvo como vicepresidente a su primo Higinio Uriarte García del Barrio. Su gabinete estuvo integrado por Emilio Gill y Adolfo Saguier, en Hacienda; Germán Serrano y José Urdapilleta, en Interior; Bernardino Caballero y Benjamín Aceval en Justicia, Culto e Instrucción Pública; Patricio Escobar, en Guerra y Marina, y Facundo Machaín y Benjamín Aceval, en Relaciones Exteriores.
Durante su gobierno se implementó el papel moneda, se creó el Colegio Nacional de la Capital y aumentaron considerablemente los impuestos. El 3 de febrero de 1876, se firmó el tratado de límites, paz, comercio y navegación con la Argentina, por el cual el Paraguay perdió los territorios de Misiones, al sur del río Paraná, de algunas islas de ese río y los territorios situados entre los ríos Pilcomayo y Bermejo, pero así también salvó el Chaco.
También se adoptó el Código Civil argentino y con el fin de estabilizar la economía nacional, se estableció el estanco del tabaco, por la ley del 22 de abril de 1875. El gobierno se otorgó el privilegio de exportar este producto por 5 años, y se prohibió que particulares realicen la exportación o importación de tal producto. Luego se aplicó la misma ley sobre el jabón y la sal por un período de tres años.
El gobierno de Gill, al igual que el de sus predecesores, no se libró de movimientos revolucionarios. Un motín estalló en Caacupé, en diciembre de 1875, el cual estuvo liderado por el General Serrano, su ex ministro del Interior y apoyado por fuerzas brasileñas. La revuelta fue controlada con la muerte de Serrano y otros sublevados.
Otros levantamientos fueron llevados a cabo con la intención de derrocar al Presidente, pero ninguna dio resultado, hasta aquel trágico acontecimiento que originó un levantamiento y con éste el inicio de una sangrienta guerra civil que empezó el 27 de mayo de 1922 y duró más de un año.
Trayectoria Política
Fue Ministro de Hacienda y Presidente del Senado. El 25 de enero de 1869 participó en la reunión convocada por don Serapio Machaín para interesar a las fuerzas aliadas de ocupación en un proyecto de petición para la creación de un Gobierno Provisorio. Entre los que asistieron a dicha reunión se encontraban: José Segundo Decoud, Cayo Miltos, Carlos Loizaga, Juan A. Jara y Salvador Jovellanos. Acusado de malversación de fondos, el Senado lo destituyó, pero en respuesta Rivarola disolvió el Congreso. Protagonista de una serie de turbulentas situaciones, acompaña una exitosa revolución y vuelve a la cartera de Hacienda. En 1874 asumió la presidencia de la República.
Emboscada a plena luz del día. El gobierno de Gill estaba rodeado de enemigos. Algunas amarguras económicas y la no ejecución de propuestas de emergencia despertaron cierta aversión en personas que se encontraban en los alrededores de Juan B. Gill.
Conspiraciones de mediana gravedad estaban en marcha, apoyadas por la confusión que gobernaba. Pero hubo una que traspasó todos los límites, ésta estuvo planeada por don Juan Silvano Godoy, que incluía el asesinato. Por haber sido él el que ideó tan maligno plan, se aleja y deja todo en manos de de su hermano Nicanor, quien es el encargado de llevar a cabo todo el "trabajo".
El 12 de abril de 1877, el presidente Gill transitaba en compañía de sus dos edecanes (oficiales de alta graduación), por la calle Villarrica (actual Presidente Franco). Cuando cruzaba por Independencia Nacional, un terrible escopetazo dio contra su humanidad y lo tumbó a tierra produciéndole la muerte inmediata. A continuación se dispersaron rápidamente los confabulados, entre los que se encontraban Molas y Goiburú, así como don Nicanor que inmediatamente huyó a la Argentina, donde murió a la edad de 90 años. Así, una emboscada que aconteció en el centro de la ciudad y a plena luz del día, acabó con la vida de Juan Bautista Gill.
El poeta colombiano Dr. Próspero Pereira Gamba (1830- 1896), que vivió en nuestro país como exiliado, plasmó ese trágico momento vivido por el presidente en las estrofas de su obra "El espectro", que aún pueden ser leídas y a través de la cual el ánima de Gill atormentó justicieramente la conciencia de sus verdugos.

1947
Nació Tom Clancy, escritor estadounidense.
1972
Manifestación de 200.000 personas en Santiago de Chile contra el Gobierno del presidente Salvador Allende.
1977
Nació Giovanny Espinoza, futbolista ecuatoriano que defiende los colores de Unión Española. Ha tenido una dilatada trayectoria con pasos en Holanda, México, Brasil e Inglaterra. Disputó el mundial de Alemania 2006 con su país.
1979
Nació Mateja Kežman, futbolista serbio. Juega de delantero y en sus trece años como profesional ha vestido diferentes camisetas entre las que se cuentan el PSV Eindhoven de Holanda donde fue goleador de la liga, El Chelsea inglés y el Atlético Madrid entre otros. Jugó el Mundial de 2006 junto con Serbia y Montenegro.
1989
Murió Ray "Sugar" Robinson, boxeador estadounidense campeón del Mundo de los pesos welter y medio, considerado como uno de los más grandes de la historia.
2003
Hungría aprueba en referéndum su ingreso en la Unión Europea (UE).
2007
Muere Kurt Vonnegut, escritor estadounidense.